En este momento estás viendo Caja Sensorial con Arroz

Caja Sensorial con Arroz

En este video vamos a hablar de las cajas sensoriales.

Como primera caja sensorial hemos elegido arroz blanco y varias cucharas, palas y cuencos.

Este juego sirve para estimular el desarrollo sensorial, la concentración, la imaginación y la motricidad fina en los niños pequeños. Ideal es que se trate de objetos que tengan diferentes texturas, formas, tamaños y colores para así estimular todos los sentidos.

Se pueden hacer cajas sensoriales mixtas, con objetos y juguetes sin nada en común, así como cajas sensoriales temáticas con temas y objetos vinculados entre sí, como por ejemplo, una granja con animalitos, un jardín con plantas y piedras o una playa con agua y peces de colores.

Como con cualquier otra actividad es Importante siempre estar supervisando y explicándolo al principio a nuestro bebé que no debe ni comerla ni echar fuera el arroz. aunque no pasaría nada si lo hiciera.

La primera vez que jugó Yo me quede impresionada. Estuvo más de 20 min jugando con el arroz y apenas cayó  fuera. pero para eso está el plástico o sabana grande debajo de la caja. Una vez acabamos la actividad en menos de 5 min con ayuda de la aspiradora todo quedó impecable  y el arroz lo guarde en un taper para volver a utilizarlo para jugar en otra ocasión.

Con el arroz de colores se pueden hacer otro tipo de juegos, y como se ve el niño actúa de otra manera. esta actividad puede ayudar a los niños a practicar los colores.

Este juego sensorial también lo hacemos con el arroz de colores.

Para teñirlo solo necesitaremos:

  • Arroz lavado
  • Bolsa de congelar
  • Vinagre
  • Agua
  • Una cuchara
  • Colorante alimentario
  • palillo para mezclar color
  • Aroma (opcional)

Introducimos el arroz en la bolsa, cogemos un poco de agua, vinagre y le echamos varias gotas de colorante según os indique vuestras instrucciones. Lo mezclamos e introducimos en la bolsa. Sacamos aire, cerramos y agitamos para mezclar. Según la edad de vuestro hijo os puede ayudar en mezclar el color con el arroz. Lo colocamos en una bandeja con papel de cocina o papel vegetal y ya solo queda dejarlo secar toda la noche.  Lo bueno es que este arroz igual que el blanco se puede guardar durante mucho tiempo siempre y cuando se conserve en un lugar fresco y en un envase cerrado.

hay un sin fin de posibilidades, puedes hacer cajas sensoriales solo con arroz blanco, arroz de colores e incluso hacer cajas sensoriales temáticas.

Deja una respuesta