Ornamentos para el Árbol de Navidad para hacer con tu niño con masa de sal

La navidad es una época muy especial en la que nos gusta hacerlo todos juntos. Hacer galletas y hasta decorar la casa y el árbol de navidad. 

Para esta Navidad se me ha ocurrido hacer ornamentos para nuestro árbol con masa de sal con la ayuda de mis peques. Nunca pierdo la ocasión para mantenerlos ocupados y la masa de sal es muy fácil de hacer. Según la edad hasta pueden hacerla ellos y es estupenda para jugar y ejercitar esos músculos de las manitas. Se puede usar como si fuera plastilina solo que cuando acabas puedes guardas su obra de arte o incluso hacer recuerdos para familiares con huellas como ya enseñé en otro video.

Para hacer nuestra masa de sal necesitaremos:

  • Una bol
  • Una medida de harina
  • ½ medida de sal
  • ½ medida de agua
  • Un palo para remover

Para hacer nuestra masa de sal marrón necesitaremos:

  • Una bol
  • Una medida de harina
  • ½ medida de sal
  • ½ medida de agua
  • ¼ medida cacao
  • 1 cucharadita de canela
  • ½ cucharadita de jengibre (opcional)
  • Un palo para remover

Para realizar nuestros ornamentos necesitaremos:

  • Table o superficie de trabajo
  • Rulo de amasar
  • Corta galletas de distintas formas navideñas
  • una pajita
  • un cuchillo mantequilla
  • Cinta de color rojo o navideña

Empezaremos poniendo nuestra harina y sal en el bol. Para que salga más fina la masa y no sea tan rugosa al tacto después de medirla la he molido. Este paso no es necesario pero deja la masa mejor.

Removemos y poco a poco vamos añadiendo el agua. En caso necesario añadiremos un poco más. Cuando la masa ya no se pegue al bol está casi lista. La amasamos un poco más y dejamos reposar un rato.

Ponemos un poco de harina sobre nuestra superficie de trabajo y con el rulo estiramos la masa. No debe de quedar ni muy fina ni muy gorda. He usado corta galletas navideños para hacer los ornamentos y he usado una pajita para hacer un agujero para colgarlos. Es importante hacer esto antes de que se seque la masa ya que una vez  la masa esté seca será casi imposible.

Una vez listos nuestros diseños, los meterlos en el horno de 2 a 4 horas a entre 100 y 120 grados. También se puede dejar a temperatura ambiente varios días, lo único que al meternos en el horno se ponen algo más dorados que a temperatura ambiente.

He hecho varias estrellas. Algunas las he dejado sin pintar y simplemente les he puesto una cinta para poder colgarla. Las demás las he pintado de color oro y luego con color oro brillantina. 

  • Al árbol de navidad le hemos hecho “bolas” con los dedos de mi peque. Estas luego las he pintado con pintura acrílica de colores y purpurina. Para que salga bien el círculo he usado el pincel dando círculos. Una vez seca la pintura he usado un rotulador permanente para unir las “bolas del Árbol” hasta el agujero y en la parte baja he puesto el nombre de mi peque y el año. 

Aparte de los corta galletas también he hecho un papá Noel con la huella de una mano. Se aprieta la mano con los dedos más bien unidos y se recorta la masa alrededor dejando lo bastante para el agujero y si queremos poner el nombre del niño.

Una vez totalmente seca la masa le agregamos los adornos. Pintamos el dedo gordo y parte de la palma en rojo, hacemos una cara con color carne. Como no tenía color carne he mezclado ocre con blanco. Luego he pintado el resto de los dedos de blanco.  Pegamos un pompón o bola de algodón  blanco en la punta del dedo gordo. Le pegamos debajo de la pintura roja el borde del “gorro” un poco de algodón y unos ojos.  Después he pegado un pompón pequeño rojo como nariz y con otro trozo de algodón un bigote.

También he hecho dos huellas de pies una con agujero arriba y otra hacia abajo. tras hacer la huella con el cuchillo he recortado la amsa sobrante.

El pie con los dedos hacia abajo, será un muñeco de nieve. En la parte de abajo después de poner la huella con un palillo de dientes he escrito el nombre del niño. La mejor forma es punteando.

Una vez seca la masa he pintado todo el pie de blanco. Mientras se seca la pintura he dibujado y recortado en un trozo de fieltro negro como gorro. Lo he pegado en la parte del talón con silicona. En caso que fuera necesario se podría hacer un agujero con la troqueladora que coincida con el agujero para colgarlo. Tras esto he dibujado y recortado un trozo de fieltro rojo como bufanda y con un trocito de fieltro naranja he recortado una nariz “zanahoria”.

Una vez seca la pintura he pintado con un rotulador los ojos, pegado la nariz y punteado la boca. Finalmente he pegado la bufanda y listo nuestro muñeco de nieve!

El pie con los dedos hacia arriba, será un divertido reno. Empezaremos pintando lo de marrón. El marrón que tenía se me ha secado así que he mezclado rojo y verde para conseguir este bonito marrón. Una vez seco le he pegado unos ojos y un pompón rojo como nariz. He cortado un limpiapipa marrón por la mitad y lo he doblado simulando los cuernos. Luego los he pegado por la parte de atrás y listo!.

Masa oscura:

La masa marrón se hace casi igual. Mezclamos en el bol la sal y la harina. Luego añadimos  el cacao por el color y canela y jengibre para que tenga un aroma más navideño.

Removemos y poco a poco vamos añadiendo el agua. En caso necesario añadiremos un poco más. Cuando la masa ya no se pegue al bol está casi lista. La amasamos un poco más y dejamos reposar un rato.

Para el reno he usado la huella de un dedo de mi peque para la nariz que he pintado de rojo y luego con purpurina.

También he pintado corazones en rojo.

A los hombrecito de jengibre les he hecho 2 agujeros en la zona central para luego meterles una cinta por ambos. Los hombrecitos de jengibre les he pintado un zig zag en blanco con pintura acrílica en piernas y manos. Con rotulador le he pintado los ojos y cara. Finalmente les he pasado una cinta en los dos agujeros para hacer una pequeña cadena.

Estos son los modelos que he hecho.

También hice una bota un juguete que no he pintado y un hombre de jengibre solo con otro diseño.

Para colgarlos en el árbol se le coloca una cinta navideña y listo!

Y así de bonito ha quedado nuestro árbol de navidad este año.

Espero os haya gustado este video, dejame un comentario,  dame un like y no olvides suscribirte a mama me aburro.