Hoy vamos a hacer nuestros propios juguetes para ayudar a nuestro bebés a desarrollar habilidades motrices finas, coordinación de ojo, mano y mucho más con recipientes reciclados.
Para esta actividad Necesitaremos:
- Contenedor con varias tapas
- Una botella pequeña de agua
- Un contenedor pequeño
- Tijeras curvas
- Un cutter
Para hacer el ejercicio
- Pompones o algodones redondos
- Palitos
- Pajitas
- Discos o botones
- Cartas
Como contenedor he usado los botes de leche en polvo de mi bebé y un bote pequeño de pringles. He guardado un solo contenedor y coleccionado varias tapas que voy cambiando según sea necesario.
Para la tapa de los palos haremos unos cortes horizontales y verticales en los que quepan los palitos de helado. Está tapa es muy interesante y algo más avanzada porque al hacer los agujeros en diferentes direcciones el niño tendrá que girar la muñeca.
En esta otra tapa para introducir cartas, he hecho un corte transversal dejando poco hueco. He hecho también otra tapa con el agujero algo más ancho y más largo para que la carta pueda entrar tanto horizontal como vertical. Una vez mi bebe domine este ejercicio, le pondré la otra tapa.
La siguiente tapa va a ser para introducir las pajitas. Para ello cogeremos la tijera con punta redonda, la clavamos en la tapa, vamos girando la tapa no la tijera para realizar los agujeros y repetiremos esta operación varias veces. Más adelante también se pueden colorear el borde de los agujeros para practicar con los niños los colores.
Para la tapa que vamos a usar con los pompones he hecho un agujero grande en el centro con la tijera redonda.
A un adulto resulta bastante fácil pero para un niño no es nada fácil y esto es un gran ejercicio para desarrollar la motricidad fina y la coordinación de ojos y manos.
Otra manera de practicar con los pompones es con una botella pequeña de agua a la que le he hecho un corte en la parte inferior lo bastante grande para que con los dos dedos se puedan sacar los pompones. Dependiendo de cómo sea el plástico se puede lijar un poco para que esté más suave. Se introduce por arriba un pompón y se puede volver a sacar fácilmente por abajo.
Para los botones o discos, he cogido la tapa del contenedor pequeño y le he hecho un corte transversal en el centro. Después he forrado con papel de color azul el contenedor y ya está listo para usarlo.
Este tipo de ejercicios de psimotricidad fina se pueden usar con bebés desde 8 meses hasta aproximadamente 2 años, dependiendo de cada niño de la dificultad de cada ejercicio. Lo bueno de estas actividades es, que aparte de practicar la motricidad fina y la coordinación entre ojo y Mano, también se pueden hacer juegos. Por ejemplo pintando los agujeros de distintos colores para practicar los o ir contando según se introducen los objetos; se pueden hacer muchísimas cosas. A mi hijo le encanta sobretodo todo lo relacionado con pompones.
Espero os haya gustado DIY y dejadme vuestros comentarios. Me gustaría saber qué opináis y si habéis probado este otro ejercicios con vuestros niños.